NUESTRAS  noticias

Viendo que durante este confinamiento, uno de los hobbies que más éxito tiene es meterse en la cocina, Adri Jiloca Gallocanta aprovecha y lanza un recetario sobre azafrán, esa apreciada especia representativa del Jiloca, y basado en las recetas que elaboraron los cocineros participantes en el concurso celebrado en Monreal del Campo el pasado mes de Octubre, «12 horas viviendo el azafrán»

Adri Jiloca Gallocanta y “Pon Aragón en tu Mesa” comparten estas increíbles recetas para que podáis reproducirlas en casa como auténticos genios de la cocina.

El Azafrán es una especia que siempre tenemos en casa, así que nos hemos propuesto ampliar su uso en las cocinas aragonesas  compartiendo las recetas de los profesionales de los fogones. Descarga el documento y elabora:

“Trifásico de Jiloca y Rubielos” fue el plato ganador de la 2ª edición, elaborado por los chefs de los restaurantes “Selección” de Calamocha y  “Los Trujales” de Calamocha junto con  Kiaora Gastronomía Social de Rubielos de Mora. Ver su preparación en directo y degustarla al final del evento fue una delicia.

“Capaccio Mudéjar”, es otra de las exquisiteces presentadas, elaborada por los chefs de los restaurantes “Los Poyales” de Rodenas  y “Hotel Cien Balcones” de Daroca. Un equipo impecable que presentó la elaboración del plato de una forma coordinada y divertida.

“Estigma de Monreal del Campo”, tenía un sabor exquisito, novedoso y tradicional a la vez, elaborado por los restaurantes “El Horno” de Anento y  “El Bodegón” de Ateca. El equipo apostó por un guiso tradicional que consiguió aromatizar el plato final y sorprendernos con el sabor a todos los asistentes y jurado.

“Tataki de Solomillo de Cerdo”, sí, suena a shusi, pero estaba mucho más rico. Los chefs de los restaurantes D´la Tierra de Teruel y de Azafrán 176 del Área de Caminreal hicieron una explosión de creatividad y sabor. Un equipo que sorprendió al jurado con sus técnicas e imaginación en elaboración y presentación.

Además de contar la elaboración de estas exquisiteces, sumamos recetas elaboradas con la especia en años anteriores por chefs del territorio que cada año se esfuerzan en comunicar usos del azafrán alternativos. ¿Habéis probado a añadirlo a un rissoto? ¿Y mezclarlo en un chutney de mango que acompaña a un solomillo? ¿Qué os parece si os decimos que podéis hacer una gelatina para acompañar unas costillas de cerdo? ¿Y hacer unas torrijas al aroma de azafrán? ¡No sabéis lo que mejora el coulant de chocolate con el Oro Rojo!. Los chefs Javier Sánchez y Puri Lorente ofrecen unas propuestas que os quitarán el hipo.

Descárgate el documento y…¡A cocinar con Azafrán!