NUESTRAS  noticias

Adri Teruel, en el marco de «Pon Aragón en tu mesa», organiza un concurso que nos va a tener en vilo de agosto a octubre.

¿Qué se pretende con este concurso?

  • Poner en valor los productos aragoneses y en especial del territorio de Adri Teruel
  • Recopilar recetas y tradición popular.
  • Dinamizar toda la comarca.

«Mi pueblo cocina» consiste en la celebración de diferentes fases eliminatorias en las que los participantes deberán demostrar sus dotes culinarias y a la vez el acervo cultural y gastronómico que las recetas y platos presentados tienen en el territorio.

Funcionamiento semifinales:
1.1 El concurso dirigido a todos los públicos, no profesionales y naturales de cualquier municipio del Territorio Adri o que tengan cierta vinculación con la misma.
1.2. Solo se podrá participar por equipos de mínimo 2 y máximo 4 personas. Los integrantes de cada equipo podrán inscribirse únicamente en una localidad.
1.3. El nombre del equipo deberá estar relacionado con algún oficio o tradición popular del municipio.
1.4. Cada equipo participará con un único plato, salado o dulce, que deberá presentar en localidad correspondiente, en la fecha y hora que la organización indique. Este plato deberá ser elaborado previamente.
1.5. Se presentará 1 plato de exposición, además de la cantidad equivalente a unas 6 raciones para la valoración del jurado. Ver apartado valoraciones.
1.6. Los platos deberán tener como ingredientes principales productos agroalimentarios aragoneses.
1.7. De la realización de las semifinales saldrán 10 semifinalistas, (Semifinal El Pobo, 3 finalistas, Villastar 3 finalistas, Cella 4 finalistas puesto que acogerá un mayor número de localidades participantes. Esta distribución de los finalistas queda reservada a ser cambiada por la organización en función de la afluencia de participantes a otras sedes de semifinales).

SEMIFINAL EL POBO: El Pobo, Corbalán, Cedrillas, Peralejos, Monteguado, Ababuj, Jorcas, Perales,Escorihuela, Aguilar del Alfambra, Camarillas, Alfambra, Orrios y Galve.
SEMIFINAL CELLA: Cella, Celadas, Villarquemado, Santa Eulalia, Torremocha de Jiloca, Torrelacárcel, Alba, Almohaja, Aguatón, Camañas, Argente, Lidón, Visiedo, Concud,Caudé, Fuentes Calientes, Cañanada Vellida, Rillo, Pancrudo, y Alepeñés
SEMIFINAL VILLASTAR: Villastar, Villel, Cubla, Cascante del Río, Valacloche, Riodeva, Libros, Tramacastiel, Villaspesa, Castralvo, San Blas, El Campillo, Aldehuela, Caldecebro, Villalba Baja y Tortajada.

Pasarán 10 equipos, que participarán con el plato que resultaron ganadores en su sede de semifinal. De esta semifinal saldrán 3 finalistas que competirán en la Gran Final realizada en el mismo dia para optar al premio “Mejor equipo Mi pueblo cocina”.

Los equipos que pasen a la semifinal podrán incorporar a su participación, para una mejor valoración y hacer más atractivo el concurso de cara al público:

– Vestimenta o trajes de la época, referentes al nombre del equipo, la elaboración del plato original o la tradición popular en general.
– Atrezzo de cocina que consideren oportuno (aperos, utillaje, menaje, mobiliario antiguo).
– Utilización de léxico tradicional, en algunos casos en desuso, referente a costumbres, formas de cocinar o utillaje relacionado con el tema culinario.
– Documentación gráfica (fotografías antiguas, recortes de prensa…) si se dispone de ella. Se dispondrá de una pantalla para su proyección.
En esta semifinal habrá un mercado con los productores agroalimentarios del territorio, con la posibilidad de realizar presentación de producto en el escenario central de las semifinales.

Os dejamos aquí las BASES DEL CONCURSO que puedes consultar también en las redes y web de Adri Teruel.