Hoy os traemos a Bio Pontil, una empresa ecológica del Territorio Fedivalca, que toma su nombre de su agua de riego: los ojos del Pontil un humedal de unas seis hectáreas de extensión situado a un kilómetro de Rueda de Jalón.
Ubicada en Rueda de Jalón, a 45 km de Zaragoza, esta pequeña empresa familiar se dedica al cultivo de fruta ecológica. En sus campos, se cultivan cerezas, albaricoques, melocotones, peras y manzanas, sumando más de 50 variedades de frutas con un sabor excepcional. Su apuesta se centra en las variedades antiguas, adaptadas al territorio, sin dejar de innovar con nuevas variedades para ofrecer diversidad.
Sus prácticas de cultivo respetan la biodiversidad del entorno. Para prevenir plagas, embolsan los melocotones de manera individual; la polinización de las flores se lleva a cabo mediante abejas; la recolección se realiza de forma manual, garantizando la mejor calidad, y la fruta destinada al consumo en invierno se conserva mediante un sistema de frío ecológico en sus propias instalaciones. !Vamos un sistema totalmente respetuoso con el medio ambiente!
El riego de los cultivos se efectúa con agua proveniente de los «Ojos de Pontil», un humedal protegido. Está formado por un conjunto de manantiales con un flujo constante de agua a 22,4 ºC, el más interesante ejemplo del sistema hidrológico subterráneo del Moncayo.
Esta empresa familiar siente una gran pasión por su trabajo y mantiene el firme propósito de continuar viviendo en su pueblo, cultivando frutas sanas y llenas de sabor.
Para conseguir las frutas de Bio Pontil solo tienes que acercarte a los Mercados de Zaragoza capital en el Mercado Unizar de los viernes y los sábados en el Mercado Agroecologico de Plaza del Pilar.