Casa Yus- Judía de Muniesa-
El cultivo de la Judía de Muniesa de secano se remonta a antes de 1802 que es el año recoge los documentos de la Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País en los cuales se hace referencia por primera vez al cultivo de esta variedad de Judía también llamada ahora Judía Bachana. Por aquel entonces se cultivaban en Muniesa 800 juntas (aproximadamente 358 ha )
siendo el término donde más se cultivaba.
Desde la familia Yus y en colaboración con el CITA Aragón se propusieron volver a poner en valor este cultivo, y fruto de todo este esfuerzo nace CASA YUS, para comercializar y salir al mercado, ya que el cultivo en la familia se remonta a más de un siglo.
En CASA YUS tienen por filosofía Calidad, Tradición y Respeto por el medio Ambiente.
Cultivan las Judías bajo parámetros ancestrales de Tradición, con los cuales el consumidor puede asumir que son un producto de altísima calidad y respetuosa con el medio ambiente y tiene la seguridad de la compra directa al productor. Trazabilidad desde la preparación de la parcela hasta el envasado.
En su página de Facebook suben semanalmente todas las actuaciones sobre el cultivo, ya sea sobre la parcela o sobre sus últimas fases de desgranado, limpieza y posterior envasado.
Cualquiera que esté interesado por algún aspecto del cultivo de esta leguminosa autóctona de Muniesa puede ponerse en contacto a través de su página de Facebook.
¡GRACIAS POR ELEGIR JUDíAS DE MUNIESA CASA YUS!
Casa Yus
Legumbres autóctonas de secano
Directa consumidor a través de Facebook
- Visitable
- Local
- Comarcal
- Extracomarcal
- Provincial
- Regional
- Nacional