
El plan de Comunicación
Tras determinar cuál será la política de marketing que va a llevar a cabo tu empresa se necesita ahondar en el concepto de marca e identidad.
La marca es una de las grandes fortalezas que podemos construirle a nuestra empresa o a nuestro producto. Supone una estrategia de diferenciación de lo que nosotros hacemos frente al resto de nuestra competencia y nos brinda la oportunidad de crear estrategias de precio y distribución que aumenten el valor del producto.
Crear marca no es tan sólo crear un buen logotipo sino crearle un universo, una forma de ser y de comunicar de tu empresa frente a otros. En definitiva de darle un carácter personal a tu comunicación frente a la de tu competencia.
Luego, es cierto, esa comunicación se reflejará en el logotipo, identidad de la marca, en cómo eres. Pero en este primer proceso basta con saber cómo va a comunicar y que carácter va a tener tu marca. Es más bien definir los límites en los que se va a mover la marca de forma natural. Construir un alter ego en el que todos sepamos qué hacer para después, cuando la empresa ya tome forma, hacer que suceda.

¿QUÉ CARáCTER, ACTITUD DE MARCA VA A TENER FRENTE AL MERCADO?
DECIDE CUáLES VAN A SER LOS TERRITORIOS DE LA MARCA
IDEAS FUERTES
Hazlo tú mismo y hazlo con otros.
Haz lo que sepas ¿En qué eres bueno? y busca
colaboradores. Comunica lo que te diferencia. Tu ventaja
competitiva.
Saca partido a tus recursos (red de conctactos, materiales, aficiones, tiempo…)
Que sea sencillo. Intenta no contar demasiadas cosas a la vez.
Recuerda que comunicación no es igual que marketing.
LO IMPORTATE ES LO QUE QUIERAS CONTAR
La comunicación no es todo, pero todo comunica.
Transmite tus valores no sólo en lo que cuentas, sino en cómo lo cuentas.
Construye el mensaje (foco de atención, momento, públicos, herramientas)
CÓMO CONTARLO
Actitudes, el tono (reivindica el humor, la ironía, profesionalidad, confianza, cercanía…)
Propicia la participación y la colaboración
TU COMUNIDAD
¿Para quién generas valor? ¿Quién te genera valor?
Piensa en los usuarios directos de tu producto.
Beneficiarios, profesionales Proveedores
Empresas similares y complementarias
Seguidores en las redes
Asociaciones …
HERRAMIENTAS
Dedícate a aquellas herramientas que manejas bien: online, relaciones públicas, acciones especiales, publicaciones…
Invierte tiempo en hacer redes y explora con los mínimos recursos y acuérdate de que hay otras formas de hacer: canciones, gestos, pegatinas, intervenciones en el espacio físico…
El objetivo es conectar emocionalmente con nuestros públicos objetivos, humanizando nuestros negocios, productos o servicios.
Usando tanto por grandes marcas como pequeñas empresas o negocios.

¿Cómo debe ser un relato?
No consiste en inventar una historia, sino en descubrir aquella historia que ya existe. Debemos reflejar los valores de nuestra empresa y también las visicitudes. No cuentes sólo los éxitos, cuenta también las dificultades. Eso sí, en tono positivo.
Y sobre todo, debes conocer a quién va dirigido ese relato, a tu público, e incluir una llamada a la acción.
Ejemplo de Storytelling aplicado a Quiénes somos

Ejemplo de Storytelling aplicado a:
Para qué estoy aquí

Ejemplo de Storytelling aplicado a:
Quién soy con un cambio de enfoque del personaje

Ejemplo de Storytelling aplicado a :
Quién soy contado por terceros

Las redes sociales en el sector de la alimentación son, en definitiva, el escaparate perfecto.

El vídeo en directo es un medio que cada vez gusta más. Según una encuesta el 80% prefiere ver un vídeo en directo antes que leer un blog.
En Aragón existen medios especializados que es importante que conozcas y que interactúes siempre que puedas con ellos. Recuerda que las relaciones públicas nunca pasan de moda y que pueden darte un empujón y un conocimiento
entre el público al que te diriges muy importante. Debes estar atento.


GASTROARAGÓN
Revista y también en digital. Bimensual.
Dirige: José Miguel Martínez Urtasun

TEMPERO
Uno de los programas líderes en Aragón Televisión. Tempero trata de la problemática en el campo, regulaciones… Programa semanal.

HERALDO DEL CAMPO
Cada sábado Heraldo dedica su suplemento al
campo. Una de las publicaciones clásicas del
sector, semanal.

DE PUERTAS AL CAMPO
Aragón Radio tiene este espacio dirigido por Carlos Espatolero que abre las mañanas del sábado y del domingo.
Existen varios recursos ideales para comunicar que tienes que conocer. Los bancos de fotos gratuitos, las aplicaciones de diseño o de maquetación de vídeos te pueden ser muy útiles cuando comienzas a trabajar tu comunicación.


CANVA.COM
Aplicación tecnológica para diseñar con
plantillas ya hechas. Muy útil y fácil de usar

pixabay.com
Uno de los muchos bancos de imágenes gratuitas que existen en el mercado. Sólo debes registrarte para usar sus fotografías.

VIDEEZY.COM
Banco de vídeos gratis para tus redes sociales, o para comunicar tu marca

WORDPRESS
El programa gratuito wordpress te ayudará a crear de una forma sencilla una web para
posicionarte.